Introducción
La familia es
una institución dinámica, mutable, sensible a las transformaciones económicas,
políticas, sociales y culturales. Indagar por ella supone comprender un
conjunto de variables internas y externas que, de alguna manera, explican los
diversos intercambios de los miembros que la componen y su relación con las
demás instituciones sociales.
El tema que proponemos
es La Familia, una de las estructuras sociales fundamentales en la vida del
hombre. Sin duda alguna, el primer espacio socializador del hombre y la mujer,
donde se dan los primeros aprendizajes, acuerdos y discrepancias.
Inicialmente,
en un primer eje de análisis, nuestros lectores encontrarán la definición de lo
que es Familia y su concepto asociado: Hogar; luego, las diferentes visiones
que sobre el tema tienen otras instituciones sociales, como la Iglesia y
algunas disciplinas de las ciencias sociales; se definirán también las tipologías
de la Familia, pues en la realidad esta estructura tiene diversas conformaciones;
y se establecerá en qué anda la familia antioqueña.
En un segundo
eje de esta propuesta de debate, se abordará el tema de las dinámicas y las
funciones familiares en un escenario de cambios y afirmaciones culturales que
han influido en la familia. En este blogs se presentan y se establecen las
nuevas dinámicas y los cambios en las relaciones existentes entre sus miembros
y en las funciones que la sociedad y la misma naturaleza le han encomendado.
Publicar un comentario